Indice
Te contamos cómo fue nuestro día en las Excavaciones de Pompeya y en el Centro de Pompeya.
Salimos de la casa de Francesco, que está en la provincia de Caserta, alrededor de las 10:30 am y llegamos a Pompeya alrededor de las 11:30 am. Estacionamos en el aparcamiento del santuario y nos dirigimos hacia las excavaciones. Entramos a las 12 y terminamos de visitar a las 4, básicamente vimos todo. Tan pronto como terminó la visita almorzamos y luego hicimos un recorrido por el centro de Pompeya. El centro está dominado por el Santuario de la Santísima Virgen María del Santo Rosario de Pompeya que es realmente hermoso, en frente de la catedral hay una plaza, con una fuente, bancos y mucha vegetación que lo convierte en el lugar ideal para comerse un helado.

Historia
- Las excavaciones arqueológicas de Pompeya son los restos de la antigua ciudad de Pompeya, que fue enterrada bajo las cenizas, durante la erupción del Vesubio en el año 79 d. c.
- Los hallazgos tras las excavaciones son uno de los mejores testimonios de la vida romana.
- La mayoría de los hallazgos recuperados se conservan en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles y, en pequeñas cantidades, también en el Antiquarium de Pompeya;
- En 2016 Pompeya superó los tres millones de visitantes, para ser precisos 3 209 089, lo que lo convierte en el tercer museo estatal más visitado de Italia después del Panteón y el circuito arqueológico del Coliseo, el Foro Romano y el Monte Palatino.
- En 1997 para preservar su integridad, las ruinas, gestionadas por el Parque Arqueológico de Pompeya, junto con las de Herculano y Oplonti, pasaron a formar parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Información importante (precios, horarios, pagina oficial)
Te damos algunos consejos para ahorrar, donde estacionar y que visitar en pompeya.
- Entradas: las venden online de lunes a viernes también se pueden comprar en el lugar; en cambio, los fines de semana se debe reservar el día anterior en Internet (link). Cuestan 16 € por persona; pero hay un boleto reducido, que cuesta solo 3 € para las personas de 18 a 24 años.
- Se permiten visitas a las excavaciones de martes a domingo de 9 a 19 con la última entrada a las 17:30
- Pompeya está a 24 minutos en coche de Nápoles.
- Cerca del parque hay varios estacionamientos a pagamento (pero nosotros estacionamos en el estacionamiento del Santuario, donde se paga una tarifa fija por todo el día ( 2 €) y está ubicado a solo diez minutos a pie de la entrada del anfiteatro, es decir de las excavaciones de Pompeya)lo que es muy conveniente y un gran hack para ahorrar ya que los otros estacionamientos tiene unas tarifas mucho mas altas.
- Visita el centro y el Santuario de la Santísima Virgen María del Santo Rosario de Pompeya
- sitio oficial con los horarios y precios

Curiosidades de Pompeya
- El Vesubio era una montaña. No un volcán (en la época de la antigua Pompeya no se reconocía como un volcán, pensaban que era una simple montaña)
- Un tono de rojo toma su nombre de Pompeya: rojo pompeyano. (toma su nombre del color que se encuentra en las paredes de las casas de la ciudad antigua)
- El anfiteatro es el más antiguo del mundo (data del 80 a. C. y también es el edificio de piedra más antiguo de la historia)
- El descubrimiento de Pompeya aún no ha terminado (de hecho, las excavaciones siguen activas en algunos puntos del parque arqueológico)
- Reciben casi 3,5 millones de visitantes cada año
- Forma parte del patrimonio de la UNESCO

El Santuario de Pompeya
Las razones para ir a Nuestra Señora son muchas, pero les contamos que el Santuario. Esto es muy famoso por la bendición del carro que hacen. Para que la Santísima Virgen cuide con amor a las personas que lo utilizarán, protegiéndolas durante todos sus viajes.
Es posible bendecir su vehículo privado todos los días, por la mañana de 9.00 a 13.00 y por la tarde de 17.00 a 19.00.
Esperamos haberlos convencido para hacer una visita a Pompei muy pronto.
Si lo deseas, puedes leer el artículo sobre nuestra visita a Nápoles –> Visita a Napoli entre obstaculos, leyendas y curiosidades