Indice


Qué es y sobretodo donde se encuentra la Abadía de Sant’Eustachio?
La Abadía de Sant’Eustachio fue un monasterio benedictino abolido en el siglo XVI y hoy en ruinas. Los restos se levantan en las laderas de Montello, en la provincia de Treviso.
Lugar insolito en la región del Veneto?
Un lugar poco popular, tal vez porque muchos lo consideran solo un montón de ruinas. Nosotros no lo vemos de esa manera porque además de tomar hermosas fotos, este lugar ofrece una vista panorámica del valle y además está rodeado de naturaleza. Recomendamos esta visita para días «suaves» o para una tarde tranquila, ya que también hay un bar en el cual sentarse un rato y disfrutar de la atmosfera.
Ahora les contamos de nuestra visita;
Nuestra visita a la Abadía de Sant’eustachio

Salimos de Venecia, inmediatamente después de almorzar. Llegamos a nuestra destinación después de cuarenta minutos en coche. Estacionamos el coche en el estacionamiento del cementerio y caminamos hacia la entrada del sendero. La ruta, incluso si es cuesta arriba, toma solo 15 minutos y es factible. Una vez que llegamos a la Abadía, sacamos nuestro trípode y comenzamos a tomar fotos en ráfaga.
Luego aprovechamos que había un pequeño bar para comprarnos unos helados y tomar un buen prosecco, disfrutando de la vista. Un lugar verdaderamente tranquilo pero sobre todo inusual para tomar un aperitivo.
a seguir les elencamos la información necesaria para visitarlo;
Información útil
- Llegar desde la provincia de Venecia toma 40 minutos en coche
- Estacionamiento: Es muy fácil de encontrar prácticamente frente al cementerio y es completamente gratis
- La ruta de trekking de 5 min es un poco empinada pero la hicimos sin mayores problemas
- Se ha creado un punto de refrigerio dentro de la Abadía donde puedes tomar un helado o una copa de Prosecco mientras disfrutas de la vista.
- Además también hay una sala para pequeños eventos (donde también se organizan celebraciones de bodas).

A continuación encontraran algunos hechos históricos y curiosidades de este lugar;
Hechos históricos de la abbazia
- Fue construido en 1062.
- Entre los siglos XVI y XVII se convirtió en un importante centro cultural.
- Entre los siglos XVIII y XIX se transformó en una gran finca.
- En el siglo XX, durante la guerra sufrió graves daños.
- En la década de 2000 se reconstruyó gracias a fondos de la Unión Europea.
Ermita San Girolamo

Iniciando la ruta, desde la entrada al cementerio, inmediatamente encontrarás la Ermita de San Girolamo. Una estructura de piedra muy pequeña, que en su interior alberga un altar con la estatua del Santo.Para llegar a él tendrás que atravesar un campo, lleno de olivares
Curiosidades
En el período de la remodelación, que comenzó poco antes del 2000 y terminó en 2018, se recuperaron nuevos pisos, muros y subterráneos. Es bueno saber que hay estudiosos que, al estudiar los hallazgos arqueológicos, nos hacen descubrir la historia de nuestros lugares.
¿Has estado en un lugar arquitectónico como este? háznoslo saber en los comentarios de este artículo y si quieres descubrir otros lungares insòlitos, ve y busca —> nuestros artìculos Véneto.