Indice

En esto artìculo te contamos que ver en San Remo.
San Remo es una ciudad costera de la Liguria, que está ubicada en la provincia de Imperia (de la cual les hablaré más adelante en este artículo visto que en este dia planificamos visitar Imperia y Savona también).
Personalmente creo que para los latinoamericanos el nombre de San Remo lo hemos escuchado gracias al festival de la canción, mejor conocido como: El Festival de la Canción de San Remo;
El Festival della canzone italiana es conocido en Venezuela gracias a esto ya que pasan el festival por la televisión, pero San Remo es muy conocida también por muchas otras razones par ver San Remo;
Razones para ver San Remo
Por ejemplo una de las que más me llamó la atención es que está mucho más cerca de la frontera con la Francia, y una vez allí me di cuenta porque se escucha la distinción de idiomas entre las personas, y esto lo hace ser muy surreal.
Aparte de esto es una destinación turística súper importante ya que es la sede de eventos como el Carnaval de las Flores, de hecho en el trayecto de ida siempre se ven una cantidad de carteles en donde la llaman la ciudad de las flores (o en italiano “la città dei fiori”), también está la meta de la carrera ciclistica Milano-San Remo, en la cual puedes ver y disfrutar siempre las pistas ciclables y el rally de San Remo.
Otras actividades y lugares son el mercado de flores; y el Casino de San Remo, uno de los cuatro autorizados en Italia (del cual es la foto de arriba).

Logìstica de viajes: de Gènova a San Remo
Esta vez para comenzar a contarles la logística de San Remo en nuestra aventura por la Liguria les digo que para este día habíamos planificado hacer tres paradas: San Remo, Imperia y Savona.
Empezamos sin saber cuál iba a ser la mejor , y les digo, hay siempre una que es mejor que las otras, cuando haces este tipo de paseo full day donde ves más de un lugar al día, te das cuenta rápido de eso, y cuando digo que una es siempre mejor que la otra, me refiero a que tiene más cosas y lugares que ver y conocer que las otras ciudades. Es la que más se puede disfrutar, uno de los más lindos lugares.
Les ahorro el suspenso y les digo que sin duda para mi, San Remo es la mejor entre las tres, todas son diferentes en su propia forma, pero te invito a seguir leyendo para descubrir el porqué.

Trayecto en carro de San Remo, Imperia y Savona.
Saliendo desde Génova nos fuimos directamente a San Remo; así hacíamos las otras paradas al regreso, prácticamente adoptamos la opción de hacer la trayectoria más larga primero; después hacer trayectos más cortos en el regreso con las respectivas paradas en Imperia y luego en Savona.
El primer trayecto de Génova a San Remo nos tomó dos horas en el carro; agarrando la autopista para la ida, en total fueron (141 km). Luego de regreso cambiamos la ruta ya que sabiamos que queriamos ver otros lugares de esta parte de la costa de la Liguria. Hicimos desde San Remo hasta Imperia una media hora (36 km).
Una vez que terminamos en Imperia nos dirigimos a Savona lo que nos tomó una hora (68 km) todas en el carro.
Este método de hacer primero el lugar más lejano y de regreso hacer las otras paradas para nosotros fue más cómodo y efectivo, porque hizo que el regreso, donde sueles estar cansado, no se hiciera tan pesado y largo. En vez de eso fue dividido y las ciudades se hicieron menos lejanas al final del día. Regresar desde Savona a Génova nos tomó cuarenta minutos (51km).
Que ver en San Remo
Para San Remo tenía ya grandes expectativas. No voy a mentir y me hubiera gustado un montón pasar más tiempo allí, me atrevería a decir que quisiera regresar a quedarme unos días para visitar más a fondo el lugar y capaz llegar a la frontera con Franci;. pero en el tiempo que estuvimos allí visitamos los lugares más conocidos y recomendados.
Es decir como primera parada hicimos el Casino y la Iglesia Rusa Ortodoxa, que están cerca una de la otra y las cuales recomiendo visitar, porque aunque capaz serán cosas clichés para algunos, pienso que es exactamente de las cosas que representa San Remo.
Después nos dirigimos al Teatro Ariston que está en la Via Giacomo Matteotti caminando por el centro. El Teatro Ariston es una de los lugares más representativos de San Remo porque es donde se festeja anualmente el Festival de la Canción Italiana.

Imperia
Al regreso en nuestras siguientes paradas fueron más paradas para conocer los alrededores de la Liguria pero esta vez en la Provincia de Imperia.; así que nos dirigimos justo allí. Honestamente les puedo decir que aquí vale la pena ir por sus playas. La costa de la Liguria es bellísima, pero sea las playas de Imperia como las de Savona eran de un azul indescriptible. Habían algunas en donde la playas eran poco profundas, aún estando muy adentro se podía estar parados, lo que me hace pensar en lo cómodo que debe ser.
Para mi percepción era como ver una combinación de playa con piscina, pero con un color azul predominante. Así, que aquí lo que hicimos fue dar un paseo al centro y luego estar sentados un rato en la costa en frente al mar viendo y disfrutando una tarde de verano.
Savona
En Savona, ya terminando el día y siendo nuestra última parada antes de regresar a Génova. El paseo fue aún más corto, visto que queríamos llegar a ver el atardecer.
Hicimos un paseo por el centro de la ciudad y luego visitamos “La Fortezza del Priamar di Savona”. Esto es un castillo justo para tener una vista panorámica de Savona y de la costa. Aquí la entrada es gratuita y pudimos subir hasta el punto más alto y pasear por todo el castillo o “fuerte” como se llama aquí, el cual era gigante, alto y de seguro muy viejo.
Está construido en una colina justo por la vista; en los viejos tiempos era un punto estratégico para visualizar desde lo alto el terreno y el mar. Dentro del castillo había áreas verdes, un pequeño parque y algunos bares y restaurantes para la gente que lo visita. Terminamos nuestro día aquí, con una vista panorámica y el hermoso atardecer que esperábamos.
continua leyendo y conociendo nuestra aventura en liguria.