En este artículo les contaremos de nuestra visita al Templo Canoviano de Possagno, que se encuentra en Italia. 

Templo Canoviano de Possagno

Además les contaremos un poco de su historia, arquitectura y su magnífica vista panorámica.

Nuestra visita 

Fuimos al Templo Canoviano, en una tarde de noviembre, lo visitamos en compañía así que ya saben que pueden ir con quien quieran es accessible, este lugar es uno de esos lugares a mi parecer que puedes visitar en invierno,ya que es un lugar tranquilo lleno de cultura, historia y arquitectura sorprendente.

Nuestra visita fue exactamente gracias a la curiosidad de un lugar que teníamos desde hace mucho tiempo en lista para visitar, y cuando finalmente pudimos, lo hicimos, ver este templo en la vida real es inimaginable, ya en las fotos es imponente imaginense una vez allí. 

Nosotros hicimos muchas fotos afuera, luego entramos y dimos un paseo y pagamos para subir a la cúpula y encontrar la joya de vista panorámica que este ofrece. 

A continuación les daremos más detalles de este lugar. 

Templo Canoviano de Possagno

Historia del Templo Canoviano di Possagno

Este templo fue diseñado por Canova en varias ocasiones entre 1804 y 1818.

El 11 de julio de 1819 estaba en la colocación de la primera piedra, entre grandes fiestas en el pueblo y la participación de Canova y otras autoridades.

 El gasto del templo fue incurrido casi por completo por el escultor de las obras participó prácticamente toda la comunidad de Possagno (que también proporcionó algunos materiales y trabajos voluntarios) y trabajadores del distrito.

Canova murió el 13 de octubre de 1822, justo cuando el trabajo acababa de comenzar. 

El 7 de mayo de 1832, el Templo, la Iglesia Parroquial de Possagno, está solemnemente consagrado.

El Templo de Canovia es la obra arquitectónica más famosa de Antonio Canova, el genio indiscutible del Neoclasicismo y natural de Possagno.

Templo Canoviano de Possagno

Arquitectura 

En el Templo Canoviano se pueden distinguir tres elementos arquitectónicos. 

  •  La columnata, que recuerda el Partenón de Atenas; 
  • El cuerpo central, muy similar al Panteón de Roma; 
  • El ábside del altar mayor, seis escalones más alto que los otros dos elementos.

Las tres partes pueden considerarse los símbolos de tres épocas de la historia: la civilización griega, la cultura romana y finalmente la grandeza cristiana

Visita al Templo Canoviano

El Templo Canoviano de Possagno está abierto al público:

  • De martes a sábado, de 9.00 a 12.00 y de 15.00 a 18.00 horas;
  • Los domingos de 15.00 a 18.00 hrs.

El acceso es gratuito y abierto.

Si en vez quieren visitarlo por su vista panorámica el acceso a la cúpula tiene un costo. 

Tarifas para el acceso a la cúpula y la vista panorámica:

  • Tarifa completa € 2,50
  • Tarifa reducida 1,50 € (reducción válida para menores de 18 años, mayores de 65)
  • Tarifa familiar Reducción de 6,00 € válida para acceso de dos padres e hijos (siempre que no sean menores de 6 años)
  • Tarifa gratuita para los residentes del Municipio de Possagno.

Vista Panorámica 

vista panoramica del templo

El templo se levanta al pie del Col Draga a 342 metros sobre el nivel del mar.

Como amantes de vistas panorámicas no podíamos no probar subir a esta y admirar el increíble paisaje que ofrece.

La vista panorámica es increíble, la naturaleza y la infinidad que se puede ver desde allí, de verdad que es impresionante además te da una tranquilidad infinita. 

Les recomendamos con los ojos cerrados subir a la cúpula si tienen la posibilidad de hacerlo. 

Además les recomendamos visitar el templo en horas de la tarde, así pueden alcanzar a ver el atardecer desde allí. 

Esperamos que les haya gustado este artículo, si les gusto dejen un comentario o compartanlo con sus amigos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *