Indice
Después de haber visitado Burano muchísimas veces hemos decidido finalmente hacer este artículo, ya que no queríamos escribirles las cosas típicas que escriben normalmente.
Afortunadamente tuvimos la oportunidad de hacer un tour guiado en Burano que nos ofreció Silvia de @discoverburano.guide. Gracias a Silvia sentimos que conocemos un poco más de Burano y queremos compartirlo también con ustedes.
Silvia es una guía turística certificada que nació y creció en Burano y que vive aún en esta increíble isla. Empezamos por decirles que sabemos que la isla de Burano es mayormente conocida por sus típicas casas de colores y por la producción de costura de encajes, pero hay otras cosas muy interesantes sobre esta isla que les contaremos más adelante.


Silvia nos mostró Burano desde una perspectiva diferente, a saber, la de un local. Nos contó muchas curiosidades, anécdotas e historias; durante una hora y media estuvimos inmersos en la cultura de la isla, hasta el punto de hacernos sentir locales (aunque vengamos de lejos).

Como dirigerse a Burano
Les vamos a dejar aquí la información para ir a Burano ya que les recordamos que Burano es una isla en Venecia, lo que quiere decir que la única forma de llegar a ella es a través de un vaporetto (osea un barco). En Venecia existe el servicio de vaporetto “Venezia Única” que se ve por todos lados, en el que tienes que comprar un ticket para disfrutar de este servicio.
Vaporetti
Da Piazzale Roma: Linea 3, Linea 4.1, Linea 4.2 o Linea 5.2, fino a Fondamenta Nuove, quindi cambio con Linea 12, fermata Burano
Dalla Stazione Ferroviaria di Venezia Santa Lucia: Linea 4.1, Linea 4.2 o Linea 5.2, fino a Fondamenta Nuove, cambio con Linea 12, fermata Burano
Da Lido di Venezia: Linea 5.1, fino a Fondamenta Nuove, cambio con Linea 12, fermata Burano
Nosotros para ir a Burano siempre hacemos el mismo recorrido agarramos el vaporetto en Piazzale Roma Linea 3 hasta Murano y nos bajamos en la parada Murano Faro desde donde agarramos la Línea 12 para bajarnos en la parada de Burano, el trayecto dura en total una hora aproximadamente.

La lista de algunos lugares inusuales que hemos visitado:Venissa;
– Viñedo vallado;
– Puente que conecta Mazzorbo con Burano;
– Casa de Bepi;
– Plaza, escultura y casa de Galuppi.
– Capilla de Santa Bárbara





- Venissa es un restaurante que se encuentra en la isla de Mazzorbo que se encuentra al lado de Burano tanto que están conectadas por un puente. Es un restaurante con estrellas Michelin, muy conocido donde además del menú gourmet, su especialidad es la elaboración de vinos. Junto al restaurante, se encuentra el «viñedo vallado»; racias al excelente clima y la protección del viento, produce un vino muy fino, que toma su nombre del propio restaurante. Las botellas de vino Venissa tienen un valor que va desde cientos de euros hasta varios miles de euros. Además del viñedo, en este gran espacio verde, se encuentran los huertos de los agricultores de Burano, donde se cultiva la alcachofa de Sant’Erasmo, o la alcachofa violeta.
- La historia de Galuppi, el Buranello más conocido de todos los tiempos, a quien se le ha dedicado el nombre de la única plaza de Burano, en la que también se posiciona una estatua que representa su rostro. Galuppi nació y vivió en Burano. Decidió tomar un camino diferente al habitual, (pescador), le encantaba la música y en particular componer. La familia nunca lo apoyó, y esto molestó mucho al joven artista hasta que cayó en una depresión y luego intentó suicidarse. Al final, vivió toda su vida en Burano, en la pobreza, componiendo música para la iglesia o el teatro.
- La casa más colorida de Burano, la de Bepi, Bepi era un señor mayor, un poco «loco», al que le encantaba pintar su casa de diferentes colores. Para pintar usaba la pintura que le quedaba a la gente de las otras casas y disfrutaba coloreando una pieza propia, para crear cada día combinaciones y decoraciones siempre diferentes. La casa de Bepi se había convertido en el principal atractivo de todos los habitantes de la isla, que todos los días pasaban por él para descubrir el nuevo color o la nueva decoración; A su muerte, siguió siendo una atracción en Burano, y se transformó en un b & b
- Iglesia de San Martino en Burano: Esta que ves en la foto es la iglesia de San Martino, en Piazza Caluppi en Burano. Lo que la hace famosa es sin duda su campanario inclinado; En su interior guarda historias y leyendas realmente interesantes para conocer. Te contamos dos:
1- Un día hubo un incendio dentro de la iglesia, y los propios habitantes de la isla salvaron las pinturas.
2- Dentro de la iglesia, hay un cuadro que nos llamó la atención de una manera particular, porque en la esquina inferior izquierda hay un retrato de una persona, que nada tiene que ver con toda la escena representada. Básicamente esta persona era la que pagaba el cuadro, y era el farmacéutico de Burano.

Les dejamos una curiosidad de Burano:
El color de las casa de esta isla: hay muchas versiones del porqué las casas de Burano son todas de colores diferentes. En el pasado las casas se pintaban de un color diferente a las vecinas para delimitar la propiedad; Es decir, en las fachadas todo lo que tenga un mismo color pertenece a un mismo propietario. Los propietarios podían utilizar el espacio frente a la casa, para tender la ropa o para secar las redes de pesca; Todos teniendo cuidado de no cruzar la línea fronteriza imaginaria dictada por el color.
¡Esperamos que este artículo te haya dado más ganas de conocer esta isla con todas sus peculiaridades, características e historias por completo y hasta el fondo!
Consejos Finales
Te aconsejamos que no te limites a visitar solo Burano, Murano y Venecia, si tienes tiempo intenta dedicarle más tiempo a esta región; Te puede hacer descubrir lugares fantásticos –> Què ver en Vèneto